¡Cero vacunas para los cubanos!
- René Gómez Manzano
- Visto: 108
El castrismo sólo ofrece los candidatos vacunales nacionales y desdeña los ya aprobados internacionalmente
El miércoles 30 de diciembre el doctor Francisco Durán ofreció una conferencia de prensa televisivadonde alertaba sobre la situación epidemiológica ante la proximidad de las fechas festivas de diciembre. Ese día, el facultativo abundó en algo que ya sabíamos: el “incremento de los casos” de COVID-19 por el restablecimiento de los vuelos internacionales y el consiguiente aumento de visitantes (muchos —por cierto— de países con alta incidencia del virus, como Rusia y Estados Unidos).
Sin embargo, en aquella ocasión Durán nada significativo dijo sobre un aspecto de especial importancia: la vacuna contra la pandemia. Sobre ese tema se limitó a mencionar a “algunos países” (México, España, Estados Unidos, Rusia) que han iniciado la inoculación masiva. En este terreno, el simbólico “batón” fue recogido en persona por el señor Miguel Díaz-Canel Bermúdez.
Según Granma, el Presidente de la República, durante una visita al Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología (CIGB), expresó a los trabajadores: “Contamos con ustedes para que también en 2021 podamos seguir cosechando éxitos”. A la luz de esas expectativas, lo único razonable que debemos esperar es que esos “éxitos” se produzcan, y que el Jefe del Estado se declare complacido con los trabajadores del CIGB.
El martes 29, el propio Granma comentó la visita del mismo mayimbe al Instituto Finlay: Las vacunas Soberanas avanzan de manera importante. El órgano propagandístico del castrismo alude a lo declarado por el director de la institución, doctor Vicente Vérez Bencomo, sobre el par de candidatos vacunales más avanzados (de los cuatro con que —dicen ellos mismos— cuenta el país): “La 01 va terminando la fase uno y la 02 entra en la fase dos”.
El mismo órgano de manipulación y propaganda (que no de información) concluye: “El Director General del Instituto Finlay ratificó la capacidad del país para inmunizar a la población cubana contra el virus del SARS-COV-2 en el primer semestre de 2021”.
Add a comment Leer más...